La colemanita es un borato de calcio. Su nombre se le debe a W. T. Coleman, fundador de la industria del boro en California.
El borato Gerstley, es un sustituto estándar de la colemanita. Es un borato de sodio/calcio e igual que la colemanita se usa como fundente en bajas temperaturas; en quemas de rakú por ejemplo.
Hay que tomar en cuenta que, tanto la colemanita como el borato Gerstley no son fuente de sílice y por lo tanto al formular un vidriado se le debe de añadir la cantidad respectiva de sílice para asegurar que los colores obtenidos se fijen correctamente, sobre todo en rakú y quemas experimentales de baja temperatura.
-
La colemanita está calcinada?
Esta colemanita es hidratada, no calcinada.