Utilizada sobretodo para aumentar la viscosidad de los vidrios, disminuyendo su tendencia a desvitrificar o perder la transparencia propia del vidriado. Además aumenta su resistencia mecánica y disminuye el coeficiente de dilatación, mejorando la opacidad del vidriado.
Al añadir grandes cantidades de alúmina se obtienen vidriados mate.
Debido al punto de fusión tan alto de la alúmina, también se suele utilizar como protector en las placas del honro, ayudando a evitar las incrustaciones de esmaltes que escurren de las piezas.
Se aconseja una mezclada algo superior al 50% con caolín y añadir agua suficiente para dar consistencia como para que se pueda aplicar con pincel o brocha.
PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS
Aspecto: Polvo de color blanco
Estado: Sólido.
Olor: Inodoro.
RECOMENDACIONES SOBRE OBJETOS ESMALTADOS DESTINADOS A USO CULINARIO
Materia prima inorgánica que forma parte de la composición de diversos productos cerámicos.
No está clasificada como peligrosa según la Directiva de la CE 67/548/EEC y sus posteriores modificaciones.
-
¿Esta se puede utilizar para proteger las placas en el horno?
Sí, esta alúmina se puede utilizar para proteger las placas del horno. Normalmente se mezcla con un 40% o 50% de caolín y, mediante la adición de agua, se puede pintar la placa con un pincel.