Arcilla refractaria muy plástica, provinente de la zona de Alcañiz.
Se pueden encontrar de dos colores básicos difrentes, blanco o rosáceo y rojizas. Las variantes blancas se utilizan sobretodo para elaborar greses y porcelanas. En cambio las de color mas rojizo, son incluso ideales para elaborar composiciones de baja temperatura al añadirle aproximadamente un 13% de carbonato de calcio, un 12 % de feldespato y algo de cuarzo.
No debería utilizarse sola, sin la adición de algun tipo de carga, ya que son arcillas que por su plasticidad pueden sufrir deformaciones en el secado o en la cocción.
No questions from users. Click here to be the first to ask